• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria

UGT Ayuntamiento de Santander

Seccion Sindical UGT Ayto Santander

  • Inicio
  • Acuerdos y Convenios
    • Acuerdos
    • Convenios
    • Circulares e Intrucciones
  • Mesas de Negociación
    • Mesa General de Asuntos Comunes
    • Mesa General de Funcionarios
    • Mesa Sectorial de Policias
    • Mesa Sectorial de Bomberos
    • Comité Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Formacion
    • Comisión de Seguimiento de Bolsas de Trabajo
    • Junta de Personal
  • Comité de Empresa
    • Reglamentos y Convenios
    • Actas de Comité
  • Legislación
    • Funcionarios
    • Personal laboral
    • Básica
  • Informate
  • Formación
    • Formación
  • Contacto

Mesa General de Asuntos Comunes

Acta Mesa General de Negociación de AACC Personal Funcionario y Laboral de 1 de febrero de 2019.

8 noviembre, 2019

Acta Mesa General de Negociación de AACC Personal Funcionario y Laboral de 1 de febrero de 2019.

Resúmen Mesa General de Asuntos Comunes celebrada 17 octubre de 2019

18 octubre, 2019

UGT INFORMA:
En la Mesa General de Negociación de asuntos comunes al personal funcionario y laboral convocada hoy dia 17 de octubre, se han tratado los siguientes asuntos:
1.-  LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA ÚLTIMA REUNIÓN, de 18 de julio de 2019.
2.- PLANTILLA 2020.
Se nos ha presentado una propuesta de creación de 3 plazas:  SUBCOMISARIO SUBINSPECTOR DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA MENÉNDEZ PELAYO. Y la amortización de 13 plazas. (9) PROFESORES DE LA BANDA DE MÚSICA, (1) SARGENTO, (1) VIGILANTE, (1) CONDUCTOR Y (1) OFICIAL ALBAÑIL.
UGT ha solicitado que se mantengan todas en Plantilla, pero sólo hemos conseguido el compromiso de mantener las 9 plazas de Profesor de la Banda, dado que las otras son declaradas a extinguir. También hemos solicitado conocer las peticiones existentes sobre necesidades de personal y las dotaciones presupuestarias para el año 2020, que aun no estan cerradas.
La creación de la Plaza de DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA MENÉNDEZ PELAYO fue un compromiso adquirido por el Ayuntamiento en agosto al firmar el Convenio con la Consejería de Cultura del que no tuvo la cortesía de informarnos.
Y, como la creación de la plaza de SUBCOMISARIO se ha motivado perfectamente porque ante la próxima incorporación de un considerable número de efectivos se estima necesario reforzar la estructura de mando, hemos exigido que se negocien de manera inmediata las bases para la plaza de INTENDENTE incluida en la OPE 2019.
3.-  BASES Y CONVOCATORIA PROVISIÓN DEFINITIVA DE PUESTOS DE TRABAJO (CONCURSO).
Se han aprobado con el compromiso de convocatoria inmediata de un concurso para la provision de los siguientes puestos de trabajo:
1 TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL OBRAS
1 TÉCNICO ADMINISTRACIÓN GENERAL CONTRATACIÓN
1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO OBRAS
1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO GOBIERNO INTERIOR
1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO FESTEJOS
1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO SANCIONES
1 AUXILIAR ADMINISTRATIVO SERVICIOS SOCIALES
1 ORDENANZA CONSERJERÍA
1 ORDENANZA SERVICIOS SOCIALES
1 VIGILANTE COLEGIOS
1 VIGILANTE BIBLIOTECAS
1 AUXILIAR ACTIVIDADES PARA LA SALUDM
1 JEFE DE SERVICIO TURISMO
1 ARQUITECTO TECNICO INSPECCION TRIBUTARIA
1 ARQUITECTO TECNICO JEFE DE TALLERES
1 TECNICO COORDINACION EMPRESARIAL
1 MAESTRO JARDINES
2 AGENTE TRIBUTARIO
Hemos reiterado nuestra oposición a la entrevista para los méritos específicos en los cinco últimos puestos
También se ha plasmado en acta el compromiso de convocar otro concurso el año próximo y ofertar puestos de administrativo, simultáneamente a los procesos selectivos de promocion interna y turno libre.
4.- BASES Y CONVOCATORIA PROVISIÓN TEMPORAL EN COMISIÓN DE SERVICIOS DE PUESTOS DE TRABAJO.
Se nos presenta una propuesta de cobertura de puestos  por comisión de servicios con convocatoria publica, según establece una sentencia reciente  del Tribunal Supremo.
Pero el Jefe de Servicio determinará quien resulte idoneo para el desempeño del mismo. UGT ha votado en contra y ha invocado a dicha sentencia, que recoge que a la convocatoria publica hay que añadir otras garantías, pudiendo emplearse parámetros como el de la antiguedad.
Los dos sindicatos que junto a UGT tienen representatividad en esta Mesa han presentado una propuesta que incluye entrevista, con la que no estamos de acuerdo.
Finalmente se ha acordado posponer este asunto.
Sobre la cuestión de los trienios del personal funcionarizado e integrados en el CPT, se nos ha informado que la Sentencia es directamente ejecutiva, por lo que no era necesaria la solicitud de ningún sindicato y mucho menos, como malinforman algunos, solicitudes individuales.
Las cantidades de los trienios y los atrasos se intentaran abonar en diciembre.
La Mesa volverá a reunirse mañana a las 11.30 horas para continuar con los puntos 4, 6- MODIFICACIONES DE R.P.T. (40 modificaciones, para ser exactos) y 7. RUEGOS Y PREGUNTAS
Seguiremos informando, si teneis alguna duda poneros en contacto con nuestros Delegados

UGT rubrica la OPE de 2019 del Ayuntamiento de Santander que cubrirá todas las vacantes de la policía local.

19 julio, 2019

La central ugetista rechaza que otros sindicatos critiquen fuera de las mesas de negociación la escasez de agentes provocada por sus propias demandas judiciales

UGT, sindicato mayoritario en el Ayuntamiento de Santander tanto entre el personal funcionario como en el laboral, ha rubricado hoy en la mesa general de negociación la implantación de la jornada laboral semanal de 35 horas, el aumento de la masa salarial (+0,3%) y la nueva Oferta Pública de Empleo (OPE) de 2019 que cubrirá todas las vacantes de la policía local.

El sindicato precisa que en la OPE de 2019; de las 40 plazas aprobadas por turno libre, que sumadas a las cuatro ya formalizadas alcanzan el número máximo legal autorizado, 14 son de policías y una de intendente; y que, de las 30 estipuladas por promoción interna, una es de oficial de policía; con lo que «todas las plazas vacantes en la plantilla de policía local quedan incluidas».

UGT aclara que, «al margen de la actitud de representantes de autodenominados sindicatos policiales«, solicitó la reunión de la mesa general celebrada hoy «por la trascendencia de los asuntos a tratar«, tras rechazar «el doble discurso que mantienen quienes exigen negociar y no tienen legitimidad para ello porque no cuentan con la suficiente representatividad sindical«.

En este sentido, UGT reprueba que «estos sindicatos han tenido la incoherencia de plantear en una asamblea de trabajadores unas reivindicaciones económicas inasumibles por los sindicatos mayoritarios, salvo sorprendentemente por CSIF que sí tiene representación en la mesa general y en la de policías, porque simplemente lo que proponen es ilegal y, además, exigen plazos para que se lleven a cabo«.

«No es de recibo que estos sindicatos exijan plazos sin haberse constituido el nuevo equipo de Gobierno con la amenaza de no realizar horas extraordinarias y con unas reivindicaciones que nunca han planteado en la mesa de negociación sectorial de policías cuando en el mes de julio ha habido dos reuniones«, matiza UGT en el consistorio santanderino.

Nuevas incorporaciones paralizadas judicialmente:

El sindicato ugetista agrega que «no sólo no se plantean las propuestas en el único foro de negociación donde se pueden plantear, sino que además lo transforman en una denuncia sobre las carencias de la plantilla de policía local cuando los procesos selectivos para incorporar nuevos agentes están paralizados por las demandas judiciales que algunos de estos sindicatos han interpuesto, en concreto APLB y SIEP, ésta última organización con representación en la mesa sectorial de policías«.

UGT reitera también su exigencia de que se cubra de manera definitiva la Jefatura de Policía Local, actualmente ejercida por una asignación de funciones de carácter temporal como «primera medida para poner fin al caos que algunos intentan que impere en la Policía Local de Santander«.

Resúmen Mesa General de Asuntos Comunes de 29 de Mayo de 2019.

30 mayo, 2019

En Mesa de Negociación convocada el 29 de mayo de 2019 se han aprobado los siguientes puntos:

  1. El acta de la sesión anterior, a la que se  incorpora como Anexo I la solicitud de UGT de que la propuesta de productividad para los policías se haga extensible a todos los empleados de este Ayuntamiento y en la que se recoge que es CCOO el otro sindicato que solicita lo mismo que UGT.  Podéis consultar este acta de la mesa general del 10 mayo y quedaran en evidencia quienes, ademas de desinformar sistematicamente a los compañeros, recurren a insultarnos cuando su actuación les pone en entredicho.
  2. La Oferta de Empleo Publico de 2019 con la inclusion de 4 plazas de Bombero Conductor que se acumularan a las del proceso selectivo actualmente en curso.
  3. El resto de plazas a incluir en la OPE 2019 se negociaran próximamente.

 

Resúmen Mesa General de Asuntos Comunes de 10 de Mayo de 2019

21 mayo, 2019

MESA GENERAL DE ASUNTOS COMUNES AL PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL CONVOCADA EL 10 DE MAYO DE 2019 

ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación del acta de la última reuniónSe ha aprobado el acta de la sesión de 10 de abril de 2019.
  2. Propuesta Productividad Festivos Policía Local

Este acuerdo supone la asignación a los funcionarios de la Policía Local y a los de Agentes de movilidad (para quienes inicialmente no estaba previsto)  de un complemento de productividad por objetivos, respecto del factor “asiduidad-puntualidad”, por 12 mensualidades anuales de cuantía 60 euros a percibir con efectos retroactivos desde el día 1 de enero de 2019. Es fruto de las conversaciones mantenidas por la Sra. Alcaldesa con los policías de los seis sindicatos con representatividad en el Ayuntamiento de Santander, que manifestaron su conformidad con una cantidad mensual de 51 euros.  Se aprobó en Mesa Sectorial de Policías y Agentes de movilidad el 12 de julio de 2018, con la condición de queserán los servicios técnicos municipales los que establezcan cuales han de ser los mecanismos para materializar esta propuesta.. Un informe del Jefe de Servicio de Inspección, Evaluación y Calidad señala que se estima inviable la modificación del factor de trabajo en festivo integrante del complemento específico, y se plantea como alternativa la aplicación de un complemento de productividad asociado al cumplimiento de una serie de objetivos a cuyo efecto, lógicamente, deberá presentarse la oportuna propuesta motivada para su estudio y valoración (acta de la Mesa General de asuntos comunes al personal funcionario y laboral convocada el día 10 de abril de 2019).

Y es esta la única propuesta que se ha presentado en la Mesa de Negociación. No, como han difundido otras Secciones Sindicales en una de sus habituales campañas de desinformación, otras propuestas (como la que asigna 60 euros ahora, 70 en el año 2020 y 80 en el 2021 o la que retribuye la jornada en festivo como horas extraordinarias), que sólo existen en su imaginación y nunca han sido planteadas por el Ayuntamiento.

Desde UGT, como no podía ser de otra manera, hemos  solicitado por escrito y vamos a trabajar para exigir que la SRA. ALCALDESA EXTIENDA EL COMPROMISO ALCANZADO CON LOS POLICÍAS LOCALES Y AGENTES DE MOVILIDAD A LA TOTALIDAD DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DEL AYUNTAMIENTO, CON LA ASIGNACIÓN A TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL MISMO COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD.

Mientras que CSIF se ha limitado a solicitar un aumento de la cantidad de esta productividad a 70 euros en el año 2020 y 80 euros en el año 2021 solamente para policías y agentes de movilidad, CCOO SI QUE HOS HA APOYADO EN NUESTRA EXIGENCIA A LA ALCALDESA. UGT y CCOO hemos solicitado una reunión a la Alcaldesa, de la que os daremos cuenta en cuanto se celebre.

  1. Ruegos y PreguntasEn este punto, UGT ha manifestado que se acaba la legislatura y quedan asuntos muy importantes pendientes de negociación, por ejemplo, y con carácter general, la aplicación, previsiblemente  a  un incremento lineal del complemento específico,del aumento del 0.3% de la masa salarial, , la implantación de la jornada de 35 horas semanales y los puestos de trabajo existentes en nuestro Ayuntamiento con menor remuneración e idénticas funciones tras despojarles  del plus de especial cualificación informática, a los que hay que buscar solución inmediata. Otros que ni siquiera suponen un coste económico para el  Ayuntamiento, como la equiparación de la parte de la jornada de obligada presencia a otras Administraciones. Y otros más concretos, como que a estas alturas del año siga sin aprobarse el Calendario de la Banda de Música, sobre lo  que se nos ha informado que existe una propuesta de horario y de calendario  que se informará por los técnicos municipales para tratarlo en Mesa de Negociación.El Concejal de Personal ha informado, además, de  que se constituirán Mesas Sectoriales y el Comité de Seguridad y Salud.
« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral primaria

Archivos

Categorías

Afíliate

Para tu interés

Aplicaciones móviles

 

Sección Sindical de UGT · Ayuntamiento de Santander