• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria

UGT Ayuntamiento de Santander

Seccion Sindical UGT Ayto Santander

  • Inicio
  • Acuerdos y Convenios
    • Acuerdos
    • Convenios
    • Circulares e Intrucciones
  • Mesas de Negociación
    • Mesa General de Asuntos Comunes
    • Mesa General de Funcionarios
    • Mesa Sectorial de Policias
    • Mesa Sectorial de Bomberos
    • Comité Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Formacion
    • Comisión de Seguimiento de Bolsas de Trabajo
    • Junta de Personal
  • Comité de Empresa
    • Reglamentos y Convenios
    • Actas de Comité
  • Legislación
    • Funcionarios
    • Personal laboral
    • Básica
  • Informate
  • Formación
    • Formación
  • Contacto

El 2020 termina con una Mesa…Y demasiados asuntos pendientes en el cajón.

14 diciembre, 2020

El viernes 11 de diciembre de 2020 se convocó la Mesa General de Negociación de asuntos comunes al personal funcionario y laboral (Ver Convocatoria).

Se aprobó el acta de la última sesión, celebrada el 24 de julio de 2020. (Ver Acta).

Se aprobó el CALENDARIO DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA PARA EL AÑO 2021. (Ver Calendario Banda Música 2021).

Se aprobó el CALENDARIO DEL MINI ZOO DE LA MAGDALENA PARA EL AÑO 2021 (Ver Calendario Zoo Magdalena 2021).

Se aprobó la OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2020. (Ver Oferta Empleo Público 2020).

11 plazas por TURNO LIBRE, 1 de ellas por turno de discapacidad.

  • 1 RESPONSABLE DE PROGRAMACION.
  • 1 RESPONSABLE DE CENTRO DE ATENCIÓN A USUARIOS Y MANTENIMIENTO INFORMÁTICO.
  • 1 ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD INFORMÁTICA, SISTEMAS Y COMUNICACIONES.
  • 1 DIRECTOR BIBLIOTECA MENËNDEZ PELAYO
  • 1 INGENIERO DE CAMINOS
  • 4 ADMINISTRATIVO, 1 de ellas por turno de discapacidad.
  • 1 COORDINADOR SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
  • 1 SUBCOMISARIO. POLICÍA LOCAL

Estas dos últimas plazas han sido propuestas por todos los sindicatos y obedecen a la necesidad de cobertura definitiva de la Jefatura de los dos servicios, vacantes desde hace años.

1 plaza por TURNO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL.

  • 1 ADMINISTRATIVO.

9 plazas por TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA, 1 de ellas por turno de discapacidad.

  • 1 RESPONSABLE DE APLICACIONES Y APROVECHAMIENTO DE SISTEMAS MUNICIPALES.
  • 1 ARCHIVERO.
  • 1 PSICÓLOGO.
  • 1 TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL
  • 3 ADMINISTRATIVO, 1 de ellas por turno de discapacidad.
  • 1 CABO EXTINCIÓN INCENDIOS.
  • 1 AUXILIAR ACTIVIDADES PARA LA SALUD.

Dado que no se han podido incluir plazas de Bomberos ni de policías, UGT ha solicitado que consten en acta, en aras de asegurar su cumplimiento, los compromisos siguientes, adquiridos durante el proceso negociador con los tres sindicatos con representatividad en esta Mesa (Ver UGT Oferta Empleo Público 2020).

  1. La convocatoria inmediata del proceso selectivo para la cobertura definitiva de las tres plazas de Bombero que se declararon desiertas, y la posterior ampliación con las plazas que se incluyan en la Oferta Pública de Empleo 2021.
  2. La convocatoria de las plazas de Policía ofertadas actualmente y la posterior ampliación con las plazas que se incluyan en la Oferta Pública de Empleo 2021.

Reiteramos la importancia de la ejecución de las Ofertas Públicas de Empleo. Si bien la mayoría de los procesos selectivos se han visto paralizados por la pandemia que estamos viviendo, también es cierto que queda una plaza incluida en la Oferta de Empleo Público 2019, la de Intendente de la Policía Local, sobre la que el Ayuntamiento aún no ha presentado para su negociación una propuesta de Bases reguladoras, a pesar de haber sido solicitado el pasado mes de septiembre por todos los sindicatos con representatividad en la Junta de Personal (UGT, CSIF, CCOO, SIEP y USO-APLB).

Se aprobó la PLANTILLA PARA EL AÑO 2021. (Ver Plantilla 2021).

En las numerosas reuniones mantenidas con ocasión de los procesos negociadores para la aprobación de la Plantilla correspondiente a los años 2019 y 2020 se ha evidenciado la necesidad de:

  1. Amortización de aquellas plazas que nunca han sido ocupadas, creando el mismo número de otras plazas que efectivamente sean necesarias.
  2. Regularización de la Plantilla otorgando denominaciones más genéricas a las plazas.
  3. Creación de plazas que en la actualidad no figuran en Plantilla a pesar de la existencia de contrataciones desde hace años.

UGT ha solicitado que por la Concejalía de Personal se adquiera el compromiso, y que el mismo conste en acta, de modificación de la Plantilla en los tres puntos descritos (Ver UGT Plantilla 2021).

En relación con la Creación de UNA PLAZA y de UN PUESTO LABORAL de TÉCNICO DE GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTAL, en cumplimiento de la sentencia nº 196/2020, de fecha 9/09/2020, del Juzgado de lo Social nº 5 de Santander, que declara personal laboral indefinido no fijo a una trabajadora, UGT ha solicitado a la Sra. Alcaldesa la APERTURA DE UN EXPEDIENTE INFORMATIVO, porque los empleados públicos del Ayuntamiento de Santander merecemos explicaciones (Ver UGT Sentencia Parques y Jardines). Se vuelve a poner en entredicho la gestión en el ámbito del Servicio de Parques y Jardines, gestión que ha generado la apertura de diversos expedientes, un demoledor informe de la Intervención municipal, y ahora con una sentencia que es absolutamente rotunda en cuanto al fraude en la contratación administrativa de la persona demandante, quien, según da por probado la sentencia, presta servicios en el Ayuntamiento de Santander desde el 1 de enero de 2007. Lleva a cabo su trabajo en el puesto de trabajo en el Servicio de Parques y Jardines y Playas del Ayuntamiento, 4ª planta, con su mesa, ordenador, teléfono, etc (tarjeta de fichaje, por ejemplo), provisto por el Ayuntamiento, recibiendo las órdenes correspondientes, y mismo horario que el resto del personal (según testificales de dos empleados municipales).  Suscita, además, razonables sospechas de un “funcionamiento en equipo”, si tenemos en cuenta quienes acudieron como testigos de parte en su defensa y su vinculación y responsabilidad en ese Servicio. Profundiza en el descrédito de la gestión administrativa de este Ayuntamiento en relación con la contratación pública y en el absoluto descontrol existente en este ámbito. Nos resulta inaceptable la utilización de la “puerta de atrás” para consolidar situaciones en “beneficio personal concreto”, vulnerando la normativa y los principios fundamentales e imprescindibles que deben prevalecer para el acceso a la función pública, como son los de Igualdad, Mérito, Capacidad y Publicidad. Causa bochorno pensar, y rabia aceptar, que, mientras durante más de una década se sustraían derechos a los empleados públicos y se deterioraban los Servicios Públicos a través de recortes e imposiciones vía Decretos- Ley, en el Ayuntamiento de Santander, a la vez que se incrementaba la temporalidad e interinidad, se maniobraba para propiciar situaciones en beneficio de personas concretas, exigimos conocer si intencionadamente o si con el conocimiento y la connivencia de algunos.

Se presentaron varias Modificaciones de la Relación de Puestos de Trabajo (Ver Modificaciones R.P.T.), ante las que UGT ha solicitado que conste en acta (Ver UGT Modificaciones R.P.T).

  1. Nuestra total oposición a todas las propuestas de creación de puestos de trabajo sin la asignación del factor de especial cualificación informática que correspondería según la valoración vigente en el Ayuntamiento de Santander a otros puestos de la misma categoría, por suponer, como hemos denunciado reiteradamente, una menor retribución por el desempeño de idénticas funciones. Con fecha 15 de junio de 2018, un informe de la Intervención municipal ya recogió    que causa una situación de desigualdad de trato a los funcionarios que ocupan puestos de trabajo similares, por lo que la misma deberá abordarse al objeto de abordar un trato discriminatorio prohibido por el artículo 14 de la Constitución.  Asimismo, exigimos que la Concejalía de Personal cumpla de manera inmediata el compromiso adquirido en Mesa de Negociación el día 18 de octubre de 2019 de estudiar la propuesta para solucionar este agravio.
  2. Que, tal y como denunciamos en la Comisión de Seguimiento de la Bolsa de Trabajo convocada el pasado 3 de diciembre de 2020, se están produciendo modificaciones de facto de la Relación de Puestos de Trabajo, sin negociarse en el seno de esta Mesa, por cuanto se están realizando contratos de sustitución para ocupar puestos de trabajo que tienen asignada Jornada II en la R.P.T. pero eliminando la misma y retribuyendo al sustituto la Jornada I. Reiterando la evidencia de que la jornada se asigna a los puestos de trabajo, no a las personas que lo ocupan, exigimos que cese de inmediato esta práctica y se proceda a la regularización de los trabajadores municipales en esta situación.

En el apartado de Ruegos y Preguntas y dado que el año 2020 finaliza con una MESA…y demasiados asuntos en el cajón, la Presidenta de la Junta de Personal adjunto al acta de la Mesa el escrito registrado el pasado 25 de septiembre de 2020 y reitero la demanda de soluciones para solicitudes formuladas por acuerdo de los cinco sindicatos con representatividad en la Junta de Personal (Ver Acta Junta de Personal).

  • Exigimos la habilitación inmediata del curso on_line, acordado en reunión de Portavoces con el Concejal de Personal el pasado 27 de octubre y a que a fecha actual sigue sin estar a disposición de los empleados municipales. Se nos respondió que en unos días se reunirá la Comisión de Formación y se concretará el curso a realizar, esperamos poder trasladaros la información definitiva en breve.
  • El Concejal de Personal dejó claro que no se acordará la ampliación de plazas de policía local para el proceso selectivo en curso, motivándolo en que operativamente es imposible asumir tal número de policías en prácticas.
  • Y, sin duda, lo que entendemos es el asunto más importante, porque estamos hablando de la seguridad y de la salud no sólo de los empleados municipales, sino también de los ciudadanos con los que nos relacionamos continuamente, desde UGT manifestamos nuestra DESOLACIÓN POR EL PASOTISMO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER ANTE LA PANDEMIA QUE ESTAMOS VIVIENDO. No encontramos otra palabra que refleje nuestra impotencia ante la falta de acción, información y transparencia del Ayuntamiento de Santander, con respecto a su Plantilla, en uno de los momentos más difíciles que a todos nos ha tocado vivir.  Como os venimos informando puntualmente en www.ugtaytosantander.es, desde el mes de marzo no hemos cesado de exigir medidas preventivas. Conseguimos un Acuerdo para la reincorporación presencial de los trabajadores municipales, que se plasmó en el Decreto de Alcaldía de 21 de mayo, normativa que el propio equipo de gobierno ha sido incapaz de cumplir, a pesar de las denuncias continuas de los tres sindicatos con representatividad en la Mesa en las reuniones de la Comisión de Seguimiento. Se sigue haciendo caso omiso de las reiteradas solicitudes para que se proceda a realizar el cálculo de los aforos en las dependencias municipales, hay un descontrol total sobre qué edificios son objeto de control por toma de temperatura y cuáles no, y no existe un criterio técnico o ratio a aplicar conocido, que defina qué es o se considera “alta ocupación” ni se ha definido un criterio técnico de actuación en los edificios de uso compartido con las contratas municipales u otras entidades. La cita previa queda al capricho de cada Concejalía. Con el suministro actual de mascarillas. se sigue sin proteger adecuadamente a los trabajadores durante la totalidad de la jornada de trabajo, por lo que debemos asumir el coste de la protección del resto de la jornada, además de no proporcionarnos información exacta del tiempo de uso y protección efectiva. La entrega correcta de mascarillas se ha acordado para los compañeros del T.U.S y del I.M.D., pero en el Ayuntamiento hemos asistido atónitos a la compra de mascarillas personalizadas con el logotipo de la Agencia de Desarrollo Local para regalar a los ciudadanos, sin intervención de ningún Técnico, por lo que desconocemos si cumplen los requisitos legales.
  • A día de hoy seguimos sin tener acceso a información y datos tan básicos como medidas adoptadas para el personal clasificado como “Grupos de riesgo por Covid-19, número de positivos que se han producido en la plantilla municipal, y en qué colectivos o Servicios Municipales, posibles causas u origen de dichos contagios, medidas preventivas a aplicar en algunos servicios como Talleres Municipales o Banda de Música o  las medidas técnicas a adoptar de cara al próximo invierno, cuando las ventanas se tengan que cerrar o limitar el tiempo de su apertura, por la bajada de temperaturas, aspectos ya regulados ampliamente en el documento técnico de Evaluación del riesgo de transmisión de SARS-COV-2 mediante aerosoles.
  • Pero el colmo a tanto despropósito ha sido conocer la incorporación de un empleado municipal a su puesto de trabajo a pesar de continuar siendo positivo en Covid-19 y que ni la Jefatura de su Servicio, ni el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ni el equipo de gobierno, a pesar de nuestras denuncias, hayan sido capaces de articular ninguna medida cautelar para proteger no sólo a sus compañeros, sino a la ciudadanía con la que está en contacto por el desarrollo habitual de su trabajo. En vista de que el Ayuntamiento de Santander es incapaz de articular ninguna solución, hemos realizado consulta a la Inspección de Trabajo y a la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Cantabria.

Seguiremos informando.

Felices Fiestas y Cuidaros mucho.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:ugt informa

Barra lateral primaria

Archivos

Categorías

Afíliate

Para tu interés

Aplicaciones móviles

 

Sección Sindical de UGT · Ayuntamiento de Santander