Celebrado el Comite de Seguirdad y Salud, en esta ocasión tras 6 meses de espera y con una denuncia de UGT por vulneración reiterada de la periodicidad de las convocatorias, finalmente el Ayuntamiento de Santander ha sido requerido por Inspección de Trabajo una vez más, y a partir de dicha actuación inspectora, la obligación del cumplimiento de la periodicidad mensual, ya es ineludible. Todos los sindicatos representados apoyaron la necesidad de cumplir fielmente este requerimiento.
UGT comunicó, su intención de asistir a todas las sesiones de Planificación de Evaluaciones de Riesgos, para corregir el actual inmovilismo municipal, así como copia de los documentos. El Ayuntamiento “acumula” informes, sin dar cumplimiento a la gran mayoría de las medidas establecidas y/o traslada la responsabilidad de cumplimiento a los propios trabajadores algo con lo que estamos en desacuerdo. En dicha sesión, se cursó una primera solicitud de la copia de Planificación de las Evaluación por actividad de Bomberos, y comunicó su participación en la de Policías aún en curso, las primeras de muchas otras, que serán debidamente revisadas.
Con respecto a las actuaciones preventivas, en el momento actual de pandemia por Covid-19, se instó desde UGT actuaciones organizativas concretas por parte del Ayuntamiento (y no meras descripciones de la norma). Difusión de una instrucción adaptada a la realidad de nuestros colectivos profesionales y Servicios (tras la incorporación presencial de los positivos covid al día a día laboral), también aclaración expresa escrita para los trabajadores, respecto a sus derechos a ser dotados de FFP2 (Trabajadores vulnerables, embarazadas, puestos con limitaciones de espacios y/o ventilación …).
UGT también puso en conocimiento de los miembros del Comité, su denuncia a Inspección de Trabajo y próxima visita confirmada, por el incumplimiento de las medidas preventivas para protección de los trabajadores de Servicios Sociales, ante el riesgo por agresión. También la falta de contestación municipal, ante la solicitud de hace ya un año, de elaboración de un Protocolo de Información y Protección de este colectivo, una vez la agresión ya se ha producido.
Con respecto al Edificio La Paz, y su diversa problemática (ruidos, ventilación, medidas de emergencia ) se solicitó la Evaluación completa por actividad y lugares. También se solicitaron revisiones de las Evaluaciones de Talleres y AMUS por actividad y lugares.
Para esta sesión del Comité, se nos hizo entrega del documento de Medidas de Prevención y Evacuación de Casa Consistorial y del Edificio Tabacalera realizado por una empresa externa. El edificio de la Casa Consistorial, nos fue entregado sin cumplimentar, sin nombramientos de equipos, fechas para implantación o formación de los miembros de los equipos, aspectos más relevantes en la revisión del documento. Se instó para a la cumplimentación Técnica de estos puntos, que ya se han renovado en cuatro ocasiones a lo largo de los años, y su última actualización fue en el año 2019, urgiendo renovarse dadas las jubilaciones, cambios de puestos, etc.
Así mismo, se presentaron quejas por la realización de visitas Técnicas, sin la oportuna comunicación a los Delegados de Prevención y representantes de los trabajadores, vulnerando sus derechos de participación y representación. Al ser algo ya acaecido en más ocasiones, de repetirse, se instarán las medidas necesarias para garantizar impedir, esta grave vulneración de derechos.
Finalmente, en ruegos y preguntas, UGT solicitó varias actuaciones a tratar en próximas sesiones: Informe sobre el contrato para la digitalización de nuestras historias clínicas con una empresa externa sin conocimiento de los representantes de los trabajadores. La elaboración de una instrucción, para que aquellos trabajadores municipales que sufran un daño psíquico en su desempeño profesional, sean debidamente atendidos con la colaboración de Mutua (y no solamente en los daños físicos), y se recordó por cuarta ocasión desde 2018, la necesidad de incluir los datos telefónicos y aclaración participativa de nuestra Unidad Básica de Salud (Servicio de Prevención, Vigilancia de la Salud), en el documento elaborado desde esa área, para determinar actuaciones en caso de accidente de trabajo, y su difusión a la plantilla municipal.
DESDE UGT SEGUIREMOS INFORMANDO Y TRABAJANDO, PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES, LO QUE ES Y SIEMPRE HA SIDO, UNA DE NUESTRAS PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN.