UGT comunicó en el Comité de Seguridad y Salud del 6 de mayo de 2022 que, en el documento de Planificación de la Evaluación por actividades de Bomberos, entregada la víspera del Comité a la plantilla, la inmensa mayoría de las medidas de protección de Seguridad y Salud se consideraban, responsabilidad de los propios trabajadores, lo que entendemos vulnera la Ley 31/95 Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
UGT había incluido como punto en el orden del día del Comité, el estudio de las Planificaciones de la actividad de Policía y Bomberos, realizadas tras el requerimiento de 2018 de Inspección de Trabajo.
Tras el grave desacuerdo con el documento correspondiente a Bomberos, (el de Policía se nos informó que está sin finalizar), se comunicó al Ponente de Personal y Técnicos presentes, que UGT ejercerá a partir de este momento, su derecho de participar de modo activo en los Planes de seguimiento y control de las Medidas Preventivas, tal y como recoge la Ley 31/95 Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el R.D. 39/1997 de los Servicios de Prevención. El resto de fuerzas sindicales representadas se sumaron a la determinación de UGT, al coincidir ampliamente en el desacuerdo con el documento presentado.
Como resultado de esta decisión, los Delegados de Prevención, deberán ser citados para su participación activa en las sesiones de Planificación, organizadas desde el Servicio de Prevención, para el asesoramiento de las Jefaturas de Servicio en la cumplimentación de sus documentos de Planificación, en las que han de determinar responsabilidades y plazos de ejecución previstos, para cada medida.