• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal

UGT Ayuntamiento de Santander

Seccion Sindical UGT Ayto Santander

  • Inicio
  • Acuerdos y Convenios
    • Acuerdos
    • Convenios
    • Circulares e Intrucciones
  • Mesas de Negociación
    • Mesa General de Asuntos Comunes
    • Mesa General de Funcionarios
    • Mesa Sectorial de Policias
    • Mesa Sectorial de Bomberos
    • Comité Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Formacion
    • Comisión de Seguimiento de Bolsas de Trabajo
    • Junta de Personal
  • Comité de Empresa
    • Reglamentos y Convenios
    • Actas de Comité
  • Legislación
    • Funcionarios
    • Personal laboral
    • Básica
  • Informate
  • Formación
    • Formación
  • Contacto

Policia Local

EMISORAS AL MEJOR PRECIO.

19 mayo, 2023

El jueves 18 de mayo las centrales sindicales acudieron, raudos y veloces, a la llamada de quien ostenta el mando en el Ayuntamiento de Santander.

No se convoca una Mesa Sectorial de Policías, es decir, no usamos los cauces y órganos legales de representatividad. Lo hacemos de manera informal, como si el tema fuese baladí, aún a sabiendas de que la foto tiene tanto valor para el convocante como para los convocados.

Resumen:

La colocación de una antena de forma provisional en el edificio del CNP, es decir, lo que el Concejal de Personal ya dijo en aquel Pleno en el que todos los sindicatos fuimos a hacer valer nuestros derechos. Pero que, por alguna circunstancia de telenovela fantástica, todavía no se había podido llevar a cabo.

Que después de las pruebas,  si no son concluyentes (pasadas ya las elecciones) se tomarán otras alternativas, por ejemplo aquella que UGT lleva recetando desde hace años (en la Junta de Personal y en las Mesas de Negociación).

Pero lo mejor está por llegar. Al gasto de las emisoras que no funcionan ahora hay que sumar uno nuevo, los teléfonos móviles. Imaginamos que nos abonaran una cantidad, con carácter retroactivo, por el uso particular que hemos hecho de los mismos.

Una pena que la Jefatura de la Policía Local no haya defendido con más ahínco que ese medio no es válido para llevar a cabo con eficacia nuestras funciones. Un ejemplo para los NO policías: Cuando un equipo pide apoyo a la central, lo escuchan, a la vez, los demás equipos operativos, lo que hace que la respuesta sea rápida y eficaz… Pero claro, si todavía le estamos dando vuelta a si los chalecos deben llevan mangas o no, pues… todo nos parece brillante y GUAY.

Y por último, hay que engrasar la reunión. Llámese vaselina, mantequilla o dinero en horas extras, (hasta las elecciones, claro), algo que lleva seis años sin funcionar, ahora y solo ahora, los equipos de noche irán de cuatro en cuatro. Debe ser que con la antena del Euro las emisoras se escuchan mucho mejor.

Por fin, todo a medida, la de los convocados y la de los convocantes.

Menos mal que algún sindicato va contando la verdad: UGT no estuvo en la reunión. No como otros, que dicen que ha habido un plante en la Policía Local.

Posdata:

El único objetivo de esa reunión convocada por la Alcaldesa de forma chapucera era parar como fuera el daño que estaba sufriendo en los medios de comunicación a 10 días de las elecciones. Los sindicatos, inocentemente, han acudido y le han comprado el argumento.

Conclusión:

Ella ha parado la hemorragia y nosotros nos vamos a casa con unos teléfonos. En esa reunión no se podía solucionar nada porque la única solución es volver a lo que teníamos y ni hoy en día,  ni en los últimos seis años, están por la labor.

Desde nuestro punto de vista, se ha vuelto a reír de nosotros. Algo bastante previsible,  por otra parte.

Seguiremos informando.

UGT EXIGE INFORMACIÓN SOBRE LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA QUE FUNCIONEN LOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

18 mayo, 2023

El pasado 24 de abril de 2023 la Inspección de Trabajo notificó propuesta de requerimiento en relación a las graves deficiencias en el sistema de emisoras utilizadas por la Policía Local, Agentes de Movilidad Urbana y personal adscrito al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y de Protección Civil del Ayuntamiento de Santander, concluyendo lo siguiente:

  1. Estos colectivos se encuentran dotados de equipos portátiles de comunicaciones que carecen del soporte técnico necesario para garantizar un desarrollo de su actividad en condiciones de Seguridad y Salud acordes a la normativa vigente.
  2. El Ayuntamiento de Santander no ha realizado las actividades necesarias para eliminar y controlar el riesgo, siendo las realizadas hasta el momento actual insuficientes.
  3. Existe concurrencia de infracciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales según la Ley 31/95 Ley de Prevención de Riesgos Laborales, así como infracciones de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social Real Decreto Legislativo 5/2000 y Real Decreto 39/ 1997 de Servicios de Prevención.
  4. El Ayuntamiento de Santander ha de PROCEDER A LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS INMEDIATAS DIRIGIDAS A GARANTIZAR LA COMUNICACIÓN ADECUADA Y PERMANENTE DEL PERSONAL ADSCRITO A TALES SERVICIOS DE EMERGENCIAS.

Teniendo en cuenta el tiempo transcurrido desde el requerimiento efectuado por la Inspección de Trabajo y sospechando que el concepto de inmediatez del equipo de gobierno no coincide con el de UGT, ayer, 17 de mayo de 2023, registramos escrito solicitando a la Alcaldesa información pormenorizada de las medidas adoptadas.

EL EQUIPO DE GOBIERNO DEBE SOLUCIONAR DEFINITIVAMENTE UN GRAVE PROBLEMA QUE UGT VIENE DENUNCIANDO DESDE HACE AÑOS Y QUE COMPROMETE LA SEGURIDAD DE TRABAJADORES Y DE CIUDADANOS. ALGO TAN SERIO NO PUEDE UTILIZARSE PARA CONSEGUIR FOTOS, TITULARES Y DECLARACIONES, EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL, POLÍTICA Y SINDICAL. ASÍ QUE LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT SIGUE ESPERANDO LA INFORMACIÓN SOLICITADA, y, si el Ayuntamiento no hubiera adoptado ninguna medida, formularemos las denuncias procedentes, ante la Inspección de Trabajo y los Tribunales de Justicia.

 Os seguiremos informando.

La Seccion Sindical de UGT en el Ayto de Santander reitera su denuncia por el mal funcionamiento de los sistemas de comunicaciones utilizados por los bomberos, policías locales y agentes de movilidad.

29 julio, 2021

La Seccion Sindical de UGT en el Ayto de Santander reitera su denuncia por el mal funcionamiento de los sistemas de comunicaciones utilizados por los bomberos, policías locales y agentes de movilidad.

La precuela de la Mesa Sectorial de Policía.

13 octubre, 2020

Hace unos meses, los sindicatos llevamos a cabo varias reuniones para ponernos de acuerdo e intentar llevar una postura única a la mesa.
Así lo venían reivindicando algunos sindicatos, (que si unidad sindical, que la Unión hace la fuerza, que si todos para uno y uno para todos…)
De esas reuniones se sacan dos únicas propuestas; la partida económica de Festividad, la cual ya estaba consignada y negociar la reducción laboral, es decir, recuperar los cuarenta minutos diarios que desde el 1 de agosto del 2019 no se nos aplica.
Para ello, los sindicatos llevamos a quien ejerce accidentalmente la jefatura de la Policía Local, una única propuesta, y es que bien en tiempo, dinero, volviendo al horario anterior (como venía en la Instrucción dada por el Ayto, se volviese al horario anterior) o en una combinación de todas ellas se recuperase un derecho negociado y consolidado desde el 2014.
Hasta ahí, todo parece desarrollarse con total normalidad. El domingo 4 de octubre, un delegado de SIEP se pone en contacto con UGT para indicarnos que ellos quieren alterar el acuerdo y para ello nos convocan para el miércoles 7 de octubre a las 12:00 para tratar una nueva propuesta, en la que se pide eliminar la prolongación de jornada que cobramos y pedir un nuevo concepto, la toxicidad.
Pero, ¿por qué alterar un acuerdo que ya habíamos alcanzado?
La cuestión es que aceptamos la reunión, desde UGT queríamos mantener esa unidad que tan bien nos habían contado y que en alguna ocasión nos habían acusado de no mantener.
En la reunión, se intenta mantener que los puntos a tratar sean a los que nos comprometimos, SIEP aboga por romper el trato y pedir más, a lo que se le recuerda que  los compañeros hemos perdido 720 € del 2019 por una sentencia en donde no importaba el beneficio de los compañeros si no quien lo consiguiera. Desde CCOO relata el buen hacer de otro colectivo del Ayto los Bomberos que fueron con una única propuesta sindical, ratificada y defendida por el jefe de Bomberos. Le recordamos que, cuando el Jefe en funciones de la PL le llegó la instrucción para volver al horario anterior y reducir la jornada laboral, su escrito decía, que no podía ser, porque no cumpliamos la jornada laboral, por cierto, nunca convoco a los sindicatos para trasladar ninguna propuesta comun. Unidad sindical? Propuesta conjunta y defendida por la jefatura?
Decir que, de la reunión, algunos sindicatos mantendrán la Unión y pedirán lo que parece  que puede llegar a mejor puerto y otros sabrán.
En cuanto, a la propuesta que alguien ha metido en nuestro tablón , solo decir que si un día UGT propusiese un cambio de horario sería porque así lo han decidido todos los sindicatos, ratificado en una Asamblea General de policías, más preocupante nos parece el carácter mafioso del hecho, se empieza por la libertad sindical y ya veremos donde acaba.

Horas extraordinarias, Policia Local

4 agosto, 2020

Hoy a las 11:30 la Jefatura ha mantenido una reunión con los sindicatos, para aclarar el descontento que existía por la poca equidad que había en el reparto de las horas extraordinarias.
El Jefe de la Policía se compromete a corregir los desarreglos y espera que para diciembre se pueda equilibrar el reparto de horas. Para ello, y como primera medida, volverá a instaurar la lista de suplentes donde desde el CCS se dará aviso para cubrir aquellos imprevistos de última hora y que los agentes tengan en cuenta que pueden ser llamados, estas llamadas no penalizarán puesto que no se cumple con las 72 horas exigibles.
Para un futuro próximo espera poder instaurar un programa informático y unos criterios que unifiquen directrices «eficaces y reales» para mejorar el sistema que actualmente gestiona este espinoso asunto, el de equiparar las horas extraordinarias entre los que solicitan hacerlo.
Esperamos desde UGT que esto sea un compromiso serio y no un «bienqueda» motivado por el descontento que existía en la plantilla. Y ese querer hacer las cosa con «luz y taquígrafos» sea la seña de identidad de esta Jefatura.
Aún así, desde UGT volveremos a pedir el listado de horas en diciembre para corroborar que se han ido corrigiendo las imperfecciones que había, aunque nos consta que desde el Infórmate algunos compañeros han sido avisados varias veces en un breve periodo de tiempo, lo que nos congratula que se vayan acercando posturas.

 

Página siguiente »

Barra lateral principal

Archivos

Categorías

Afíliate

Para tu interés

Aplicaciones móviles

 

Sección Sindical de UGT · Ayuntamiento de Santander