• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal

UGT Ayuntamiento de Santander

Seccion Sindical UGT Ayto Santander

  • Inicio
  • Acuerdos y Convenios
    • Acuerdos
    • Convenios
    • Circulares e Intrucciones
  • Mesas de Negociación
    • Mesa General de Asuntos Comunes
    • Mesa General de Funcionarios
    • Mesa Sectorial de Policias
    • Mesa Sectorial de Bomberos
    • Comité Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Formacion
    • Comisión de Seguimiento de Bolsas de Trabajo
    • Junta de Personal
  • Comité de Empresa
    • Reglamentos y Convenios
    • Actas de Comité
  • Legislación
    • Funcionarios
    • Personal laboral
    • Básica
  • Informate
  • Formación
    • Formación
  • Contacto

Policia Local

La Seccion Sindical de UGT en el Ayto de Santander reitera su denuncia por el mal funcionamiento de los sistemas de comunicaciones utilizados por los bomberos, policías locales y agentes de movilidad.

29 julio, 2021

La Seccion Sindical de UGT en el Ayto de Santander reitera su denuncia por el mal funcionamiento de los sistemas de comunicaciones utilizados por los bomberos, policías locales y agentes de movilidad.

La precuela de la Mesa Sectorial de Policía.

13 octubre, 2020

Hace unos meses, los sindicatos llevamos a cabo varias reuniones para ponernos de acuerdo e intentar llevar una postura única a la mesa.
Así lo venían reivindicando algunos sindicatos, (que si unidad sindical, que la Unión hace la fuerza, que si todos para uno y uno para todos…)
De esas reuniones se sacan dos únicas propuestas; la partida económica de Festividad, la cual ya estaba consignada y negociar la reducción laboral, es decir, recuperar los cuarenta minutos diarios que desde el 1 de agosto del 2019 no se nos aplica.
Para ello, los sindicatos llevamos a quien ejerce accidentalmente la jefatura de la Policía Local, una única propuesta, y es que bien en tiempo, dinero, volviendo al horario anterior (como venía en la Instrucción dada por el Ayto, se volviese al horario anterior) o en una combinación de todas ellas se recuperase un derecho negociado y consolidado desde el 2014.
Hasta ahí, todo parece desarrollarse con total normalidad. El domingo 4 de octubre, un delegado de SIEP se pone en contacto con UGT para indicarnos que ellos quieren alterar el acuerdo y para ello nos convocan para el miércoles 7 de octubre a las 12:00 para tratar una nueva propuesta, en la que se pide eliminar la prolongación de jornada que cobramos y pedir un nuevo concepto, la toxicidad.
Pero, ¿por qué alterar un acuerdo que ya habíamos alcanzado?
La cuestión es que aceptamos la reunión, desde UGT queríamos mantener esa unidad que tan bien nos habían contado y que en alguna ocasión nos habían acusado de no mantener.
En la reunión, se intenta mantener que los puntos a tratar sean a los que nos comprometimos, SIEP aboga por romper el trato y pedir más, a lo que se le recuerda que  los compañeros hemos perdido 720 € del 2019 por una sentencia en donde no importaba el beneficio de los compañeros si no quien lo consiguiera. Desde CCOO relata el buen hacer de otro colectivo del Ayto los Bomberos que fueron con una única propuesta sindical, ratificada y defendida por el jefe de Bomberos. Le recordamos que, cuando el Jefe en funciones de la PL le llegó la instrucción para volver al horario anterior y reducir la jornada laboral, su escrito decía, que no podía ser, porque no cumpliamos la jornada laboral, por cierto, nunca convoco a los sindicatos para trasladar ninguna propuesta comun. Unidad sindical? Propuesta conjunta y defendida por la jefatura?
Decir que, de la reunión, algunos sindicatos mantendrán la Unión y pedirán lo que parece  que puede llegar a mejor puerto y otros sabrán.
En cuanto, a la propuesta que alguien ha metido en nuestro tablón , solo decir que si un día UGT propusiese un cambio de horario sería porque así lo han decidido todos los sindicatos, ratificado en una Asamblea General de policías, más preocupante nos parece el carácter mafioso del hecho, se empieza por la libertad sindical y ya veremos donde acaba.

Horas extraordinarias, Policia Local

4 agosto, 2020

Hoy a las 11:30 la Jefatura ha mantenido una reunión con los sindicatos, para aclarar el descontento que existía por la poca equidad que había en el reparto de las horas extraordinarias.
El Jefe de la Policía se compromete a corregir los desarreglos y espera que para diciembre se pueda equilibrar el reparto de horas. Para ello, y como primera medida, volverá a instaurar la lista de suplentes donde desde el CCS se dará aviso para cubrir aquellos imprevistos de última hora y que los agentes tengan en cuenta que pueden ser llamados, estas llamadas no penalizarán puesto que no se cumple con las 72 horas exigibles.
Para un futuro próximo espera poder instaurar un programa informático y unos criterios que unifiquen directrices «eficaces y reales» para mejorar el sistema que actualmente gestiona este espinoso asunto, el de equiparar las horas extraordinarias entre los que solicitan hacerlo.
Esperamos desde UGT que esto sea un compromiso serio y no un «bienqueda» motivado por el descontento que existía en la plantilla. Y ese querer hacer las cosa con «luz y taquígrafos» sea la seña de identidad de esta Jefatura.
Aún así, desde UGT volveremos a pedir el listado de horas en diciembre para corroborar que se han ido corrigiendo las imperfecciones que había, aunque nos consta que desde el Infórmate algunos compañeros han sido avisados varias veces en un breve periodo de tiempo, lo que nos congratula que se vayan acercando posturas.

 

La Policía Local de Santander, un barco a la deriva, que se mantiene a flote por inercia.

31 julio, 2020

Es la única expresión que se nos ocurre para definir la situación de la Policía Local de Santander. El tiempo pasa, los Jefes se suceden, eso sí, manteniendo sus retribuciones, aunque ya no ejerzan tal responsabilidad, pero los problemas no se solucionan, a pesar de nuestras continuas denuncias ante la Jefatura, ante la Alcaldesa, que parece haber olvidado que ostenta la Jefatura superior de la Policía Local, y ante el Concejal de Personal y Protección Ciudadana. A pesar de que lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones, NO SE CONVOCA LA MESA SECTORIAL DE POLICÍAS Y AGENTES DE MOVILIDAD para abordar, entre otros, los asuntos que mencionamos a continuación.

LAS FUNCIONES DESARROLLADAS POR LOS AGENTES DE MOVILIDAD NO SE AJUSTAN A LA LEGALIDAD VIGENTE. Se nos está utilizando como Policías. El día 30 de julio UGT reiteró la solicitud a la Alcaldesa, por ser quién ostenta la Jefatura Superior de la Policía Local, para que imparta las órdenes oportunas y poner fin a esta situación, o de lo contrario habrá que adoptar las acciones legales que correspondan.

La ASIGNACIÓN ARBITRARIA DE HORAS EXTRAORDINARIAS. Es antigua la queja de la diferencia de horas, del tiempo con que se nos comunica el servicio extraordinario y los días de la semana cuando cumplir con dichas obligaciones.

En UGT llevamos mucho tiempo analizando la relación de los servicios extraordinarios que se realizan en el Ayuntamiento de Santander, para saber cuánto hay de leyenda sobre los “pata negra”, esa élite de privilegiados que las acumulan. Exigimos un Acuerdo que permita la asignación de servicios extraordinarios a todos los que estén interesados en realizarlos. Entendiendo que no es fácil cuadrar las horas extraordinarias con los servicios ordinarios y que existen multitud de actos imprevistos que hay que encajar de la mejor manera posible, desde este sindicato pedimos transparencia, que no haya ni que pedir los listados, sino que sea la propia Oficina de Recursos Humanos la publique en el Tablón, para que todos podamos comprobar cómo se van desarrollando y planificando las horas realizadas. Y así, no especular con aquello de que a quien buen árbol se arrima……..

Quienes queráis saber exactamente en qué situación os encontráis respecto a los datos presentados, contactad con los Delegados de UGT y os los facilitarán, para poder exigir ante la Jefatura o ante los Tribunales, si las explicaciones fueran de esas en las que uno se pone colorado. Queda tiempo antes de finalizar el año para igualar y estamos seguros que desde la Jefatura se hará todo lo posible para corregir lo que parece a primera vista un chiringuito de percebes, almejas y otros moluscos que saborear.

La PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO se está realizando A DEDO, sin convocatoria de ningún tipo de concurso de méritos, que es la forma de provisión que establece la Relación de puestos de trabajo, valorando entre otros aspectos la antiguedad.

NO SE REALIZA cuando los puestos afectan a la Jefatura, que lleva años desempeñándose de manera interina y con escándalos de tanta repercusión como la entrega de armas a policías en prácticas. Hemos exigido reiteradamente la negociación de las Bases de INTENDENTE Y DE SUBCOMISARIO y la convocatoria de estas plazas.

Mientras que a la Oficina de Recursos Humanos de la calle Castilla están destinados 3 policías, otra tan sensibles como la Oficina de Protección de Víctimas de Violencia de Género, OPROVIC, es atendida solamente por un agente, cuando en su inicio contaba con un oficial y tres agentes. Lo que evidencia cómo se buscan arreglos a medida para algunas oficinas recortando en otras que cuentan con una labor policial impecable y de un extraordinario reconocimiento.

La FALTA DE E.P.I.S. Y DE MATERIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID 19.

Hemos solicitado que se implemente de una manera real la valoración de los riesgos laborales y que se proceda a la limpieza y desinfección exhaustiva de vehículos e instalaciones, tras detectar que no se estaba realizando durante los fines de semana.

Otro asunto que afecta directamente a nuestra seguridad es que sigue sin resolverse es EL DEFICIENTE FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE COMUNICACIÓN (EMISORAS), a pesar del dinero invertido, la creación de Grupo de trabajo y demás parafernalia burocrática.

La no aplicación en la Policía Local de Acuerdos adoptados en Mesas de Negociación, como el PLUS DE FESTIVIDAD y el ACUERDO DE LA JORNADA DE 35 HORAS SEMANALES, aunque en estos dos asuntos, además de al Ayuntamiento, habría que pedir explicaciones al sindicato que, después de apoyarlo en Mesa, lo recurrió ante los Tribunales de Justicia y a algunos Jefes que con su doble juego sólo han contribuido a complicar las cosas.

Para finalizar este Infórmate, tenemos que referirnos al demoledor INFORME DE LA ASESORÍA JURÍDIA de la Consejería de Presidencia DEL GOBIERNO DE CANTABRIA sobre el Proyecto de Decreto de las Normas Marco que regirán los Cuerpos de Policía Local.

Os recomendamos su lectura, porque explica detalladamente aspectos tan interesantes como:

  • las múltiples ilegalidades que contiene el Proyecto, para cuya redacción no se tuvo en cuenta ninguna de las numerosas alegaciones presentadas por los sindicatos.
  • que la Escuela Regional de Policía Local no tiene personalidad jurídica.
  • que la representatividad de los policías locales se limitará a los dos sindicatos más representativos, contemplado en la normativa pero que algunos se han empecinado en no cumplir.

Y hacernos eco de las palabras de la Consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, quien, en la Comisión de Coordinación de Policías Locales convocada el día 17 de julio de 2020, anunció la intención de reforma de la Ley de Coordinación de Policías Locales, para, entre otros asuntos, POSIBILITAR LA INTEGRACIÓN DE LOS AGENTES DE MOVILIDAD COMO POLICÍAS LOCALES. Objetivo por el que UGT no ha dejado de luchar desde que lo solicitamos en el año 2017.

La Policía Local de Santander, un barco a la deriva.

29 julio, 2020

La Policía Local de Santander, un barco a la deriva.

Página siguiente »

Barra lateral principal

Archivos

Categorías

Afíliate

Para tu interés

Aplicaciones móviles

 

Sección Sindical de UGT · Ayuntamiento de Santander