• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal

UGT Ayuntamiento de Santander

Seccion Sindical UGT Ayto Santander

  • Inicio
  • Acuerdos y Convenios
    • Acuerdos
    • Convenios
    • Circulares e Intrucciones
  • Mesas de Negociación
    • Mesa General de Asuntos Comunes
    • Mesa General de Funcionarios
    • Mesa Sectorial de Policias
    • Mesa Sectorial de Bomberos
    • Comité Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Formacion
    • Comisión de Seguimiento de Bolsas de Trabajo
    • Junta de Personal
  • Comité de Empresa
    • Reglamentos y Convenios
    • Actas de Comité
  • Legislación
    • Funcionarios
    • Personal laboral
    • Básica
  • Informate
  • Formación
    • Formación
  • Contacto

Noticias

UGT INFORMA: UGT RECURRE LA OPE 2025

23 junio, 2025

Os informamos, que hemos procedido a recurrir la OPE 2025 por lo que desde UGT interpretamos como múltiples irregularidades en las que se ha incurrido durante el desarrollo de la misma por parte del Equipo de Gobierno y su Director de RR.HH.

Varias de ellas, os las hemos ido detallando a medida que se iban produciendo, o íbamos teniendo conocimiento de las mismas.

En primer lugar, la falta de negociación en el desarrollo de la Mesa de 3 de abril, a la que se llevó la OPE 2025 y que en realidad fue una mera imposición por parte del Equipo de Gobierno y su Director de RR.HH., negándose a un concurso-oposición en contra del criterio de la parte social y con el voto en contra de UGT. Desde UGT lo interpretamos como un ejercicio de incumplimiento de los requisitos de negociación efectiva, real y de buena fe recogidos en la Ley.

En segundo lugar, falta de motivación y documentos técnicos que la sustentaran la OPE 2025. La OPE 2025 presentada carecía de estudio de necesidades de RR.HH. que indicara porqué esas plazas y no otras, y faltaba la memoria económica que se decía que se suministraba con la documentación y no se correspondía con la realidad, ya que no se aportó. (Después se nos está diciendo “que no hay dinero”, si no se fundamentan las cosas, pues … una vez más “prometer y no dar, no descompone casa”).

En tercer lugar, ternemos serias dudas de que se pueda garantizar un proceso selectivo y transparente, cuando se “trata de negociar” forzándolo fuera de los órganos de representación mediante grupos de trabajo, que no respetan la representatividad sindical, sin actas o documentos técnicos de clase alguna.

Y, en cuarto lugar, falta de transparencia cuando solicitado el borrador del acta en tiempo y forma no se nos quiere facilitar, y también nos llegan informaciones de que quizás incluso el proceso de elaboración de esta OPE 2025 pudiera estar viciado por posibles incompatibilidades durante su “negociación” y aprobación.

Desde UGT, hemos dado un paso al frente desde el primer momento. Hemos ido denunciando todas estas situaciones que pretenden dejar a un montón de compañeros afectados por “fraude de temporalidad” fuera de un concurso-oposición, y que se vean en la calle en breve. Hasta otras fuerzas sindicales llegaban a solicitar un “calendario de la patada”.  En UGT queremos que valoren los conocimientos y experiencia de todos los compañeros.

Antes nos resultaba incomprensible la cerrazón del Equipo de Gobierno y su Director de RR.HH. en una oposición libre, sin aportar argumentos, pero que ahora ya estamos “encajando las piezas”.

Tampoco estamos de acuerdo en porqué se ofertaban estas plazas que se nos impusieron (nunca se negociaron) y no otras, o incluso más, hay muchísimas que es necesario cubrir y que nunca terminan de verse reflejadas en ninguna OPE.

Por todo ello, desde UGT hemos solicitado la ANULACIÓN DE LA OPE 2025 por todos los vicios de los cuales creemos adolece, y que se tomen las medidas pertinentes para garantizar este proceso selectivo, que afecta a tantos COMPAÑEROS A LOS QUE NUNCA VAMOS A DEJAR EN LA ESTACADA.

DESDE UGT SEGUIMOS LUCHANDO E INFORMANDO DE TODO LO REFERENTE A ESTE TEMA PORQUE LO CONSIDERAMOS DE LA MÁXIMA IMPORTANCIA.

Seguiremos informando

UGT NO VENDE HUMO

12 junio, 2025

Presentamos este informa como testimonio del arduo trabajo, los desafíos enfrentados y los logros alcanzados en el proceso de integración de los Agentes de Movilidad Urbana (AMU) como Policías Locales del Ayuntamiento de Santander, un objetivo perseguido con tenacidad desde 2017.

Desde su incorporación al Ayuntamiento de Santander el 17 de abril de 2007, los 30 Agentes de Movilidad Urbana entonces en activo han enfrentado condiciones laborales precarias, detalladas en el escrito de UGT de 25 de febrero de 2016 y reiterado el 27 de abril de 2017. Entre los problemas destacaban la falta de formación, la insuficiencia de recursos y la inseguridad. Estas carencias, sumadas a las discrepancias sobre la indefinición legal de sus funciones, llevaron a UGT a solicitar el 27 de abril de 2017 la extinción del Cuerpo de Agentes de Movilidad y su integración como Policías Locales, junto con medidas inmediatas como el nivel 18 del complemento de destino, evaluación de riesgos laborales, entre otras.

El camino hacia la integración estuvo marcado por un esfuerzo titánico y múltiples escollos: falta de apoyo inicial, resistencia administrativa, funciones impropias y riesgos continuos, y falta de diálogo institucional. La propuesta de UGT fue tachada de utópica, recibiendo frases como “UGT vende humo” o “esto pasará cuando las ranas críen pelo”. Sin embargo, UGT mantuvo su compromiso, actuando en defensa de los derechos de los AMU, enfrentando oposición, desinformación y una incredulidad generalizada.

Durante más de siete años, UGT lideró un esfuerzo sostenido y estratégico: en 2017 se presentó la propuesta de integración y se iniciaron contactos parlamentarios; en 2018 se negoció el complemento de destino y el respaldo sindical a la reforma legislativa; en 2019 se logró un informe favorable del Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria; en 2020 se reiteraron denuncias sobre funciones impropias y condiciones inseguras; en 2023 se planteó la Disposición Transitoria Cuarta clave para la integración y comenzaron los trabajos técnicos para su ejecución. A lo largo del proceso, UGT se reunió con todos los grupos parlamentarios, superando intentos de boicot y logrando el respaldo unánime para la moción en el Ayuntamiento.

El 30 de mayo de 2025, 21 Agentes de Movilidad tomaron posesión como Policías Locales del Ayuntamiento de Santander, mediante oposición por promoción interna. Este proceso implicó una intensa preparación, largos meses de formación oficial del Gobierno de Cantabria y cientos de horas de prácticas profesionales, culminando con el acto presidido por la alcaldesa Gemma Igual. El resultado: refuerzo de la plantilla, regularización laboral y dignificación profesional.

No podemos cerrar este informe sin expresar nuestro más sincero agradecimiento a los compañeros de UGT, hoy ya jubilados que, desde el año 2017, impulsaron con determinación el inicio de este proceso. Su esfuerzo, compromiso y visión fueron fundamentales para poner en marcha una lucha que, con el tiempo, ha dado sus frutos. Este logro también es suyo. Sin su empuje inicial, nada de esto habría sido posible. Sirva este reconocimiento como un pequeño homenaje a quienes abrieron el camino.

A pesar de la falta de apoyo inicial, la incredulidad de compañeros, la oposición de otros sindicatos y las barreras administrativas, UGT demostró con hechos su compromiso con los Agentes de Movilidad. Superamos críticas, desinformación y obstáculos legales, logrando una integración que protege a los trabajadores y mejora la seguridad ciudadana en Santander. Este hito, alcanzado el 30 de mayo de 2025, es un testimonio del esfuerzo, la perseverancia y la capacidad negociadora de UGT como sindicato defensor de los derechos laborales.

UGT TIENE COMO DIRECTRIZ PRINCIPAL LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES, EL TRABAJO SERIO Y LIMPIEZA

SEGUIREMOS INFORMANDO.

UGT PARTE DE LA SOLUCIÓN Y NO PARTE DEL PROBLEMA

UGT INFORMA: LA NUEVA PATADA DEL EQUIPO DE GOBIERNO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

30 mayo, 2025

Llevamos desde UGT ya demasiado tiempo, denunciando que el Equipo de Gobierno con su Director de Recursos Humanos a la cabeza, ningunean y desprecian al personal FUNCIONARIO Y LABORAL municipal. Hemos destapado como la inversión en empresas privadas va incrementándose, mientras y a la par, decrecen los recursos personales, económicos y materiales destinados a la plantilla municipal.

Al personal propio se le ningunea, no se le valora, y se viene practicando una política de RR.HH. basada en “mostrar zanahorias”.

Se derivó por parte del Director de Recursos Humanos la negociación que debiera ser efectiva, real y de buena fe, a un sucedáneo fuera de todo cauce, sin garantías y basada en especulaciones, sin datos o Informes Técnicos y/o Económicos que lo sustenten (grupos de trabajo).

Como resultado de esto, ahora llegan “los polvos derivados de esos lodos”, nos acabamos de enterar de que parece que no hay dinero en las arcas municipales para hacer frente a las subidas de nivel negociadas, porque hay posibilidad de superar el límite de masa salarial legalmente permitidas.  Así que, una vez fiscalizadas las pocas revisiones de RPT efectuadas y ya publicadas y se paguen los atrasos adeudados, se nos dice que PARECE QUE NO QUEDA DINERO. Como ya es habitual en este Ayuntamiento “la cuerda se rompe por la parte más débil” y una vez más surgen muchas, muchas preguntas.

¿Se “negociaba” de buena fe cuando se hacía fuera de las Mesas de Negociación, “en plan amigos” en los denominados “grupos de Trabajo” sin actas, documentos, memorias o datos económicos y sin amparo legal?

¿Por qué no se respondía a UGT en las Mesas de Negociación, todas y cada una de las veces que solicitamos información sobre que cantidades económicas el Ayuntamiento tenía previsto emplear en mejoras retributivas de los compañeros?

¿Por qué el mal denominado “PLAN DE EMPLEO” no se ejecutó y derivo en negociaciones parciales, para las que ahora parece que no hay recursos económicos?

¿Ni tan siquiera hay dinero para las subidas de nivel de los 5 únicos colectivos de trabajadores municipales que se han negociado en Mesas?

Desde UGT entendemos que con esta última información se cierra un ciclo, y ya solo queda actuar.

El maltrato no solamente no para, sino que continua en todas sus opciones y posibilidades.

La falta de personal continua, como en el caso de los VIGILANTES del MAS, por poner un ejemplo entre muchos.

Las asignaciones de personal municipal a dependencias en mal estado continúan. El PERSONAL TÉCNICO de este mismo Servicio, el MAS, se les quiere llevar a la segunda planta de la antigua Biblioteca de Gravina que está en un estado que podéis valorar en las fotografías que incorporamos, existiendo en ese mismo edificio zonas mucho mejor acondicionadas, que quizás se vayan a ceder a una empresa.

La busqueda de cualquier excusa para privatizar continua. Ahora, hasta otras fuerzas sindicales optan por aportar esa “solución”, en lugar de pedir que se dote a los compañeros de recursos, que se les valore y se les retribuya por el trabajo realizado adecuadamente.

Lo mismo sucede en muchísimos Servicios municipales como Turismo, CIE … etc etc

EL EQUIPO DE GOBIERNO Y CON SU DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS PARECEN NO CREER EN EL EMPLEO PÚBLICO Y CONTINÚAN CON SU «VISIÓN EMPRESARIAL”.

Tras todos esto, no queremos despedirnos sin al menos una buena noticia, tras una larga lucha abanderada por UGT y salvar obstáculos de todo tipo, el cambio a MUTUA MONTAÑESA se ha hecho efectivo.

Después de años de reivindicación de UGT para realizar este cambio, petición a la que se sumaron la mayoría de fuerzas sindicales (aunque no todas), desde este mes de mayo tenemos esta nueva entidad mutualista. Al fin, se ha dado respuesta a un deseo manifestado por los compañeros, y se inicia esta nueva etapa.

DESDE UGT SEGUIREMOS INFORMANDO, DENUNCIANDO Y ACTUANDO LEGALMENTE CONTRA TODOS ESTOS ABUSOS, QUE CREEMOS QUE YA HAN REBASADO EL LÍMITE DE LO ADMISIBLE CON CRECES.

UGT INFORMA: JUEGO DE TRILEROS EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER Y EL “CALENDARIO DE LA PATADA”.

21 abril, 2025

Desde UGT continuamos informando del abuso y maltrato a los trabajadores municipales por parte del Equipo de Gobierno, con el Dr. de RRHH a su cabeza

Lo que algunos anunciaban, junto con el Dr. de RRHH con “orgullo”, como MACROOPE, en realidad es “el sacrificio de un montón de compañeros” al no permitir que se les valore su experiencia y aprendizaje. Únicamente una parte más de la partida, para ir sumando fichas hacia una MACROPRIVATIZACIÓN.

Mientras el DR. de RRHH ofrece zanahorias que nunca llegan y se rellenan acuerdos en papel mojado, la respuesta son cortinas de humo constantes que a nuestro entender encubren mala fe en el proceso y falta de negociación real y efectiva.

SI SE ENGAÑA A LOS COMPAÑEROS “VENDIENDO ESTA MACROOPE COMO UNA GRAN HAZAÑA”, ES PORQUE A ALGUIEN LE INTERESA.

SI NO SE PERMITE UN CONCURSO-OPOSICIÓN CON LOS COMPAÑEROS EN “ABUSO DE LA TEMPORALIDAD” COMO SE HA HECHO EN GOBIERNO DE CANTABRIA, Y RESTO DE AYUNTAMIENTOS, ES PORQUE TAMBIÉN HAY INTERESES TRAS ESA DECISIÓN.

En esta ocasión, parece que para que estos intereses fructifiquen, se ha de sacrificar a los compañeros de un montón de servicios (como nos están informado ellos mismos), muchos de ellos, por ejemplo los asignados a Talleres, Servicios Sociales, Conservatorio, Banda, Vigilantes de Colegios, personal de Juventud, personal asignado a RRHH, Sanciones … etc. etc. SON MUCHISIMOS LOS TRABAJADORES MUCIPALES  AFECTADOS.

Además de su clara y manifestada intención de “sacrificar a todos estos compañeros” impidiéndoles el acceso a un concurso-oposición, ahora ya directamente el DR. de RRHH suple las funciones y a las Jefaturas de Servicio, y se jacta de ello, como ha hecho en la última mesa sectorial del pasado 15 de abril.

Hasta el Ponente de Personal parece que ya luce bajo su larga sombra, limitándose a intervenir, para mandar callar sistemáticamente a la portavoz de UGT, cosa que no hace con otras fuerzas sindicales. Estamos en proceso de averiguar si se debe a que pertenece a UGT, es mujer, o ambas cosas, pero, en cualquier caso, no lo vamos a volver a permitir sin consecuencias.

Después de todo lo relatado ¿Hacen falta más pistas? UGT creemos que no.

Nosotros NO OS OFRECEMOS UN “CALENDARIO DE LA PATADA” como han rogado al DR. de RR.HH otros, en vuestro nombre, para clarificar que día exactamente os quieren mandar a casa. Esta gestión que nadie les ha pedido, y que más bien se debe denominar EGESTIÓN, no es nuestra.

A UGT no se le olvida que los mismos que solicitan este “calendario de la patada o de la vergüenza” en vuestro nombre, son los mismos que pidieron ayuda para sí mismos en el proceso de ESTABILIZACIÓN y se les dio, “QUE GRAN IRONÍA”

De nuevo queremos compartir con vosotros una cita muy conocida y pertinente en el momento que vivimos: “PARA QUE EL MAL TRIUNFE, SOLO SE NECESITA QUE LOS BUENOS NO HAGAN NADA”.

Desde UGT ya hemos decidido nuestro lado en esta historia, y desde luego, NO ES NO HACER NADA Y NO LO SERÁ NUNCA.

ABRID LOS OJOS, UNÍOS A UGT Y LUCHAD CON NOSOTROS POR VUESTROS DERECHOS.

UGT INFORMA: EL VÍA CRUCIS DEL PERSONAL LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

14 abril, 2025

Dentro del maltrato sistemático que este Ayuntamiento está realizando a la plantilla municipal y su terrible política en materia de RR.HH., hay un colectivo todavía más castigado, el PERSONAL LABORAL, que lo conforman en este momento alrededor de 100 trabajadores y en ocasiones se supera ampliamente.

El PERSONAL LABORAL MUNICIPAL ha pasado de ser un colectivo con peso en las negociaciones colectivas, con mesas de negociación paralelas propias, en las que el Ayuntamiento negociaba tanto con Junta, como con Comité de Empresa, (que dio lugar a un gran convenio colectivo), a la situación actual que se vive en un permanente ninguneo.

Con una política de reducción de personal laboral (unida a la del funcionario), se impide la oferta de plazas, y en la actualidad se prioriza claramente la inversión municipal en trabajadores procedentes de las empresas privadas.

 Cuando UGT consigue en marzo del 2019 la presidencia del Comité de Empresa, se encuentra además con otro problema añadido, el propio Ayuntamiento incomprensiblemente separa a la plantilla de personal laboral, en personal de plantilla y fuera de plantilla.

Con esto procedía a decidir unilateralmente y fuera de cualquier negociación previa, que todo aquel trabajador contratado por el propio Ayuntamiento de Santander de manera temporal (pero con dinero procedente de financiación externa o cofinanciación), no es personal municipal, está fuera de plantilla, y no es amparado el convenio colectivo del personal laboral, sino que se rige por el Estatuto de los Trabajadores. Una locura y un abuso insostenible dentro de esta Administración Pública.

UGT, a través del Comité de Empresa, denunció todas estas irregularidades y desigualdades, consiguiendo el reconocimiento pleno de todos estos derechos para el personal contratado a través del programa de CORPORACIONES LOCALES.

 Lo increíble es que, en la actualidad, tengamos que seguir luchando por el reconocimiento de todos los derechos del personal laboral de las ESCUELAS TALENTO Y DE LOS TALLERES DE EMPLEO, a costa de constantes reclamaciones y denuncias.

Tanto el Comité de Empresa, como la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Santander, hemos manifestado en reiteradas ocasiones, el trato discriminatorio y en ocasiones que roza la humillación, que se está dispensando al personal laboral.

Este vía crucis ha pasado por varias etapas, exponemos los ejemplos más graves:

En primer lugar. – En las ELECCIONES SINDICALES de marzo de 2023, tras un laudo a favor de UGT, otra fuerza sindical municipal y en contra de los propios trabajadores, impugnaron judicialmente las elecciones sindicales del personal laboral. Finalmente, la justicia nos dio la razón en sentencia favorable de abril de 2024.

En segundo lugar. – El PROCESO DE ESTABILIZACIÓN de plazas de personal laboral, sufrió innumerables e inexplicables paralizaciones.

En tercer lugar. – La NÓMINA DEL MES DE DICIEMBRE DE 2023, no se abonó al personal laboral en fecha como al resto de los empleados municipales, y tuvieron que esperar varios días, sin que se tuviera la deferencia siquiera de informarles.

A fecha de hoy, EL PERSONAL DE LAS ESCUELAS TALENTO Y DE LOS TALLERES DE EMPLEO, siguen sin conseguir el 100% de sus derechos, como personal laboral.

Desde el mes de octubre de 2024, el personal contratado a través del programa de Corporaciones Locales, no tiene el mismo sistema de retribución que el resto de personal laboral y funcionario, el cual se rige, por la Ley de Presupuestos del Estado.

A lo largo de todo este proceso, tanto el COMITÉ DE EMPRESA COMO LA SECCIÓN SINDICAL DE UGT en este Ayuntamiento, han solicitado de manera reiterada convocar la Comisión Negociadora de Personal Laboral, para poder solucionar estos problemas y acordar medidas concretas para cesar este constante trato discriminatorio, pero la respuesta ha sido siempre no dar respuesta.

El mismo día 3 de abril se solicitó en Mesa de funcionarios tanto al Ponente de Personal como al Dr. de RRHH convocatoria urgente de la MESA DE LABORALES, que NO SE HA CONVOCADO DESDE HACE AÑOS. La respuesta la misma de siempre: NINGUNA.

NUESTRA CONCLUSIÓN ES MUY CLARA: EN ESTE AYUNTAMIENTO PRETENDEN QUE VIVAMOS TODOS ESTOS ABUSOS, “DORMIDOS”, Y SE VUELVEN “FEROCES” CUANDO DESDE UGT INFORMAMOS Y AYUDAMOS A LOS COMPAÑEROS.

ASI QUE, LEVANTAD LA VOZ Y UNIOS A UGT, LUCHAD POR VUESTROS DERECHOS, ESE ES EL ÚNICO CAMINO. 

Os seguiremos informando.

Página siguiente »

Barra lateral principal

Archivos

Categorías

Afíliate

Para tu interés

Aplicaciones móviles

 

Sección Sindical de UGT · Ayuntamiento de Santander