• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal

UGT Ayuntamiento de Santander

Seccion Sindical UGT Ayto Santander

  • Inicio
  • Acuerdos y Convenios
    • Acuerdos
    • Convenios
    • Circulares e Intrucciones
  • Mesas de Negociación
    • Mesa General de Asuntos Comunes
    • Mesa General de Funcionarios
    • Mesa Sectorial de Policias
    • Mesa Sectorial de Bomberos
    • Comité Seguridad y Salud Laboral
    • Comisión de Formacion
    • Comisión de Seguimiento de Bolsas de Trabajo
    • Junta de Personal
  • Comité de Empresa
    • Reglamentos y Convenios
    • Actas de Comité
  • Legislación
    • Funcionarios
    • Personal laboral
    • Básica
  • Informate
  • Formación
    • Formación
  • Contacto

Noticias

El Tribunal Supremo confirma que las trampas de USO-APLB no sirven

28 junio, 2022

Se adjunta el comunicado conjunto de UGT y los dos sindicatos con representatividad en las Mesas de Negociación del Ayuntamiento de Santander.(pinchar aquí para ver el documento).

Inspección de Trabajo requiere de nuevo al Ayto, por su incapacidad de proteger adecuadamente a su plantilla.

17 junio, 2022

Celebrado el Comite de Seguirdad y Salud, en esta ocasión tras 6 meses de espera y con una denuncia de UGT por vulneración reiterada de la periodicidad de las convocatorias, finalmente el Ayuntamiento de Santander ha sido requerido por Inspección de Trabajo una vez más, y a partir de dicha actuación inspectora, la obligación del cumplimiento de la periodicidad mensual, ya es ineludible. Todos los sindicatos representados apoyaron la necesidad de cumplir fielmente este requerimiento.

UGT comunicó, su intención de asistir a todas las sesiones de Planificación de Evaluaciones de Riesgos, para corregir el actual inmovilismo municipal, así como copia de los documentos. El Ayuntamiento “acumula” informes, sin dar cumplimiento a la gran mayoría de las medidas establecidas y/o traslada la responsabilidad de cumplimiento a los propios trabajadores algo con lo que estamos en desacuerdo. En dicha sesión, se cursó una primera solicitud de la copia de Planificación de las Evaluación por actividad de Bomberos, y comunicó su participación en la de Policías aún en curso, las primeras de muchas otras, que serán debidamente revisadas.

Con respecto a las actuaciones preventivas, en el momento actual de pandemia por Covid-19, se instó desde UGT actuaciones organizativas concretas por parte del Ayuntamiento (y no meras descripciones de la norma). Difusión de una instrucción adaptada a la realidad de nuestros colectivos profesionales y Servicios (tras la incorporación presencial de los positivos covid al día a día laboral), también aclaración expresa escrita para los trabajadores, respecto a sus derechos a ser dotados de FFP2 (Trabajadores vulnerables, embarazadas, puestos con limitaciones de espacios y/o ventilación …).

UGT también puso en conocimiento de los miembros del Comité, su denuncia a Inspección de Trabajo y próxima visita confirmada, por el incumplimiento de las medidas preventivas para protección de los trabajadores de Servicios Sociales, ante el riesgo por agresión. También la falta de contestación municipal, ante la solicitud de hace ya un año, de elaboración de un Protocolo de Información y Protección de este colectivo, una vez la agresión ya se ha producido.

Con respecto al Edificio La Paz, y su diversa problemática (ruidos, ventilación, medidas de emergencia ) se solicitó la Evaluación completa por actividad y lugares. También se solicitaron revisiones de las Evaluaciones de Talleres y AMUS por actividad y lugares.

Para esta sesión del Comité, se nos hizo entrega del documento de Medidas de Prevención y Evacuación de Casa Consistorial y del Edificio Tabacalera realizado por una empresa externa. El edificio de la Casa Consistorial, nos fue entregado sin cumplimentar, sin nombramientos de equipos, fechas para implantación o formación de los miembros de los equipos, aspectos más relevantes en la revisión del documento. Se instó para a la cumplimentación Técnica de estos puntos, que ya se han renovado en cuatro ocasiones a lo largo de los años, y su última actualización fue en el año 2019, urgiendo renovarse dadas las jubilaciones, cambios de puestos, etc.

Así mismo, se presentaron quejas por la realización de visitas Técnicas, sin la oportuna comunicación a los Delegados de Prevención y representantes de los trabajadores, vulnerando sus derechos de participación y representación. Al ser algo ya acaecido en más ocasiones, de repetirse, se instarán las medidas necesarias para garantizar impedir, esta grave vulneración de derechos.

Finalmente, en ruegos y preguntas, UGT solicitó varias actuaciones a tratar en próximas sesiones: Informe sobre el contrato para la digitalización de nuestras historias clínicas con una empresa externa sin conocimiento de los representantes de los trabajadores. La elaboración de una instrucción, para que aquellos trabajadores municipales que sufran un daño psíquico en su desempeño profesional, sean debidamente atendidos con la colaboración de Mutua (y no solamente en los daños físicos),  y se recordó por cuarta ocasión desde 2018, la necesidad de incluir los datos telefónicos y aclaración participativa de nuestra Unidad Básica de Salud (Servicio de Prevención, Vigilancia de la Salud), en el documento elaborado desde esa área, para determinar actuaciones en caso de accidente de trabajo, y su difusión a la plantilla municipal.

DESDE UGT SEGUIREMOS INFORMANDO Y TRABAJANDO, PARA PROTEGER A LOS TRABAJADORES MUNICIPALES, LO QUE ES Y SIEMPRE HA SIDO, UNA DE NUESTRAS PRINCIPALES LÍNEAS DE ACTUACIÓN.

UGT comunica su intención de participar presencial y activamente en todas las sesiones de planificación de medidas preventivas, para protección de los trabajadores municipales, tras el desacuerdo con la determinación de responsabilidades adjudicada a los bomberos, en la planificación de los riesgos de su actividad.

12 mayo, 2022

UGT comunicó en el Comité de Seguridad y Salud del 6 de mayo de 2022 que, en el documento de Planificación de la Evaluación por actividades de Bomberos, entregada la víspera del Comité a la plantilla, la inmensa mayoría de las medidas de protección de Seguridad y Salud se consideraban, responsabilidad de los propios trabajadores, lo que entendemos vulnera la Ley 31/95 Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

UGT había incluido como punto en el orden del día del Comité, el estudio de las Planificaciones de la actividad de Policía y Bomberos, realizadas tras el requerimiento de 2018 de Inspección de Trabajo.

Tras el grave desacuerdo con el documento correspondiente a Bomberos, (el de Policía se nos informó que está sin finalizar), se comunicó al Ponente de Personal y Técnicos presentes, que UGT ejercerá a partir de este momento, su derecho de participar de modo activo en los Planes de seguimiento y control de las Medidas Preventivas, tal y como recoge la Ley 31/95 Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el R.D. 39/1997 de los Servicios de Prevención. El resto de fuerzas sindicales representadas se sumaron a la determinación de UGT, al coincidir ampliamente en el desacuerdo con el documento presentado.

Como resultado de esta decisión, los Delegados de Prevención, deberán ser citados para su participación activa en las sesiones de Planificación, organizadas desde el Servicio de Prevención, para el asesoramiento de las Jefaturas de Servicio en la cumplimentación de sus documentos de Planificación, en las que han de determinar responsabilidades y plazos de ejecución previstos, para cada medida.

El Equipo de Gobierno “olvida” de nuevo cuáles son sus cometidos y responsabilidades respecto a la Seguridad y Salud de la plantilla municipal

12 mayo, 2022

El concejal de personal en la sesión ordinaria del Comité de Seguridad y Salud del 6 de mayo de 2022, denegó la petición de UGT de facilitar mediante una instrucción, cómo proceder organizativamente, tras la incorporación los casos activos por covid -19, a la actividad laboral diaria, con unos criterios comunes y con orden de prelación.

 

Manifestó, que los aspectos organizativos quedan bajo la única responsabilidad y criterio de los funcionarios Jefes de Servicio, lo cual entendemos que en muchos casos, dará lugar a muy diferentes coberturas de protección, para los funcionarios y los ciudadanos.

 

Desde UGT realizamos esta petición, recogiendo las preocupaciones, tanto de los funcionarios Jefes de Servicio, como de los propios trabajadores. Todos ellos manifiestan muchas dudas, de cómo por ejemplo aplicar del modo más correcto las indicaciones activación de teletrabajo para contagiados, o posibles adaptaciones de puestos ocupados por trabajadores con procesos por covid activos. Los Jefes de Servicio con lo único que cuentan es con las indicaciones generales del R.D. 286/2022 de 19 de abril, emitidas desde el Servicio de Prevención a efectos sanitarios y de uso de mascarillas; pero no indicaciones organizativas concretas, que les faciliten protegerse y proteger a trabajadores y ciudadanos del modo más eficaz, necesidad que también pauta la norma, y que entendemos son competencia de su Concejalía.

 

Este equipo de gobierno también parece olvidar que la misma norma anteriormente mencionada, establece la necesidad de recabar la opinión y participación de los representantes de los trabajadores, como ocurre con todo lo relativo a su Seguridad y Salud; la opinión de UGT fue rechazada y claramente menospreciada sin tomar en consideración, que ese desinterés, repercute directamente sobre la salud de los trabajadores municipales.

 

Por último, mencionar y también dentro del ámbito de los “olvidos” de nuestro Concejal, desde UGT queremos comunicar que se ha procedido a solicitar en el seno del Comité de Seguridad y Salud, un Informe sobre la adjudicación de un contrato menor para la digitalización y archivo de historias clínicas del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (Vigilancia de la Salud) por un importe de 8.470 euros.

Según lo establecido por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y sus reales decretos de desarrollo, la empresa ha de consultar con antelación, la introducción de nuevas tecnologías, así como los aspectos relativos a la documentación sobre Seguridad y Salud de los trabajadores.

Este traslado de nuestras historias clínicas a una empresa externa, se ha realizado sin informar a los trabajadores y sus representantes, todo ello sin tener en cuenta las posibles implicaciones que estudiaremos en profundidad, con respecto a la Ley de Protección de Datos.

 

Desde UGT seguiremos informando, tanto de estos temas, como de otras muchas otras cuestiones que nos preocupan, dentro de nuestra constante labor de defensa y protección de los trabajadores municipales.

 

LA CONCEJALÍA DE CULTURA SIGUE SALTANDOSE LOS ÓRGANOS DE NEGOCIACIÓN CON LA BANDA DE MÚSICA Y REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES

4 mayo, 2022

Desde UGT le hemos indicado a LA CONCEJALÍA DE CULTURA que para negociar condiciones laborales están los ORGANOS LEGITIMADOS DE REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA y él, se empeña en menospreciarlos, realiza reuniones paralelas a estos órganos, a pesar de que haya emitido un informe del servicio de Inspección y Calidad del propio Ayuntamiento que indica donde tienen validez dichas negociaciones, QUE ES LA MESA GENERAL DE ASUNTOS COMUNES.

Cansados ya de esta situación, En UGT no nos queda mas que denunciar esta situación de vulneración democrática, estableciendo reuniones paralelas, no sabemos con que fin se salta a los órganos legalmente constituidos para la NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y QUE INSISTIMOS, HAY UN INFORME DEL AYUNTAMIENTO QUE ASI LO AVALA.

Además en los años que llevamos  de legislatura  en la banda no se han cubierto las  plazas que han quedado vacantes, sin ser ocupadas por ningún interino.
Tampoco se están cubriendo las bajas laborales.
Además no se está comprando los trajes para la uniformidad de la banda, acudiendo algunos trabajadores con su traje propio, en definitiva una auténtica vergüenza la gestión de la banda de música por el Equipo de Gobierno.
Página siguiente »

Barra lateral principal

Archivos

Categorías

Afíliate

Para tu interés

Aplicaciones móviles

 

Sección Sindical de UGT · Ayuntamiento de Santander